martes, 20 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
efervecencia especial
la de la música trascendiendo mis palabras.
Vibraciones que atraviesan la piel
y encarnan esta imagen.
Sensaciones que se concatenan,
siendo espejo de mi hoy.
Contemplación receptiva
que abre cada uno de mis sentidos,
regalándome lágrimas livianas y reveladoras.
Sonidos que envuelven
haciéndome caer con vuelo.
Caída libre envuelta en algodones...
Y este colchón de notas que sostiene,
en esta llegada a no sé dónde.

Recovecos del alma
Alturas recónditas
Bajadas precipitadas
Pampas descubiertas
Respiración que se agita
Palpitaciones que bajan
Descanso...
Perspectivas desconocidas para mis ojos,
armonizan mis sentidos abiertos y resonantes.
El asombro entona melodías internas
que recorren cada rincón , llegando a los bordes más sutiles
¿Cuánto más hay para descubrir?
---
GRACIAS MAGU!
miércoles, 1 de julio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
reproductor de música del blog
Queremos comunicar que esto nunca fue nuestra intención, de pronto un día el reproductor empezó a pensar por sí mismo y a tener malas ideas (inteligencia artificial?)y acortó todos nuestros temas a fragmentos de 30 segundos
PERO
Si miran bien, hay un botón que dice "Play full song here" en la parte superior del reproductor. Eso los lleva a la página de IMEEM, donde pueden dejar puestos los temas enteros y dejar que fluya la playlist, just like the good old days
Señor usuario: no sea perezoso, y apriete ese botón.
miércoles, 13 de mayo de 2009
GARY BURTON - 26 MAYO - TEATRO GRAN REX

El próximo martes 26 de Mayo, en el Teatro Gran Rex, tendremos la oportunidad única de presenciar la magia de la música de Astor Piazzolla, siendo interpretada por integrantes de su ultimo quinteto (Pablo Ziegler en piano, Héctor Console en contrabajo y Fernando Suárez Paz en violín), mas la participación de Ricardo Lew en guitarra y Marcelo Nisinman en bandoneón junto al excepcional vibrafonista Gary Burton.
en ticketek la mas barrata sale 50 pe
martes, 12 de mayo de 2009
Guan Shi Yin
A thousand hands will naturally come to your aid
As long as you are kind and there is love in your heart
You will reach out with a thousand hands to help others
Guan Yin is the bodhisattva of compassion, revered by Buddhists as the Goddess of Mercy. Her name is short for Guan Shi Yin. Guan means to observe, watch, or monitor; Shi means the world; Yin means sounds, specifically sounds of those who suffer. Thus, Guan Yin is a compassionate being who watches for, and responds to, the people in the world who cry out for help.
viernes, 8 de mayo de 2009
thanks iviing
Anyway, i can try anything it's the same circle that leads to nowhere and i'm tired now.
anyway, i've lost my face, my dignity, my look, all of these things are gone and i'm tired now.
but don't be scared, i found a good job and i go to work every day on my old bicycle you loved.
i'm pilling up some unread books under my bed and i really think i'll never read again.
no concentration, just a white disorder everywhere around me, you know i'm so tired now.
but don't worry i often go to dinners and parties with some old friends who care for me, take me back home and stay.
mochrome floors, monochrome walls, only abscence near me, nothing but silence around me.
monochrome flat, monochrome life, only abscence near me, nothing but silence around me.
sometimes i search an event or something to remember, but i've really got nothing in mind.
sometimes i open the windows and listen people walking in the down streets. there is a life out there.
but don't be scared, i found a good job and i go to work every day on my old bicycle you loved.
anyway, i can try anything it's the same circle that leads to nowhere and i'm tired now.
anyway, i've lost my face, my dignity, my look, all of these things are gone and i'm tired now.
but don't be scared, i found a good job and i go to work every day on my old bicycle you loved.
mochrome floors, monochrome walls, only abscence near me, nothing but silence around me.
monochrome flat, monochrome life, only abscence near me, nothing but silence around me.
Yann Tiersen
Monochrome
BY IVONE THROUGH US
viernes, 17 de abril de 2009
Hallucii

M.C. Escher “Tres mundos”: El agua, la superficie, el aire
EN la década del ´60, el artista holandés M.C. Escher (1898-1972) alcanzó fama mundial con sus grabados que representaban mundos imposibles: Edificios con escaleras recurrentes, cascadas de agua infinitas, monstruos que se anudan y desanudan en simetrías perfectas, hormigas caminando en espirales… La obra de Escher apareció reproducida desde entonces en revistas, libros, ropa y hasta papeles para envoltorios. Casi todo el mundo puede reconocer con facilidad uno de sus dibujos.
Un corto recientemente realizado (3:30) trae una versión de uno de los infinitos agobiantes de Escher:
El corto se llama “Hallucii”, fue creado por Goo-Shun Wang, un director de Taiwan que estudió en la School of Visual Arts (NY) y en el MFA Computer Art program. A propósito de su obra Wang dice: “Traté de construir físicamente una ilusión imposible usando software 3D (Photoshop, Maya y After Effects) y hacer con eso una historia divertida”.
viernes, 27 de marzo de 2009
La tarea de ablandar el ladrillo

La tarea de ablandar el ladrillo todos los días, la tarea de abrirse paso en la masa pegajosa que se proclama mundo, cada mañana topar con el paralelepípedo de nombre repugnante, con la satisfacción perruna de que todo esté en su sitio, la misma mujer al lado, los mismos zapatos, el mismo sabor de la misma pasta dentrífica, la misma tristeza de las casas de enfrente, del sucio tablero de ventanas de tiempo con su letrero Hotel de Belgique.
Meter la cabeza como un toro desganado contra la masa transparente en cuyo centro tomamos café con leche y abrimos el diario para saber lo que ocurrió en cualquiera de los rincones del ladrillo de cristal. Negarse a que el acto delicado de girar el picaporte, ese acto por el cual todo podría transformarse, se cumpla con la fría eficacia de un reflejo cotidiano. Hasta luego, querida. Que te vaya bien.
Apretar una cucharita entre los dedos y sentir su latido de metal, su advertencia sospechosa. Cómo duele negar una cucharita, negar una puerta, negar todo lo que el hábito lame hasta darle suavidad satisfactoria. Tanto más simple aceptar la fácil solicitud de la cuchara, emplearla para revolver el café.
Y no que esté mal si las cosas nos encuentran otra vez cada día y son las mismas. Que a nuestro lado haya la misma mujer, el mismo reloj, y que la novela abierta sobre la mesa eche a andar otra vez en la bicicleta de nuestros anteojos, ¿por que estaría mal? Pero como un toro triste hay que agachar la cabeza, del centro del ladrillo de cristal empujar hacia afuera, hacia lo otro tan cerca de nosotros, inasible como el picador tan cerca del toro.
Castigarse los ojos mirando eso que anda por el cielo y aceptar taimadamente su nombre de nube, su replica catalogada en la memoria. No creas que el teléfono va a darte los números que buscas. ¿Por que te los daría? Solamente vendrá lo que tienes preparado y resuelto, el triste reflejo de tu esperanza, ese mono que se rasca sobre una mesa y tiembla de frío. Rómpele la cabeza a ese mono, corre desde el centro hacia la pared y ábrete paso.
¡Oh cómo cantan en el piso de arriba! Hay un piso arriba en esta casa, con otras gentes. Hay un piso de arriba donde vive gente que no sospecha su piso de abajo, y estamos todos en el ladrillo de cristal. Y si de pronto una polilla se para al borde de un lápiz y late como un fuego ceniciento, mírala, yo la estoy mirando, estoy palpando su corazón pequeñísimo, y la oigo, esa polilla resuena en la pasta de cristal congelado, no todo está perdido.
Cuando abra la puerta y me asome la escalera, sabré que abajo empieza la calle; no el molde ya aceptado, no las cosas ya sabidas, no el hotel de enfrente: la calle, la viva floresta donde cada instante puede arrojarse sobre mi como una magnolia, donde las caras van a nacer cuando las mire, cuando avance un poco más, cuando con los codos y las pestañas y las uñas me rompa minuciosamente contra la pasta del ladrillo de cristal, y juegue mi vida mientras avanzo paso a paso para ir a comprar el diario a la esquina.
Julio Cortázar
jueves, 26 de marzo de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
Demian
(...)
No soy un hombre que sabe. He sido un hombre que busca y lo soy aún, pero no busco ya en las estrellas ni en los libros: comienzo a escuchar las enseñanzas que mi sangre murmura en mí. Mi historia no es agradable, no es suave y armoniosa como las historias inventadas; sabe a insensatez y a confusión, a locura y a ensueño, como la vida de todos los hombres que no quieren mentirse a sí mismos.
La vida de todo hombre es un camino hacia sí mismo, la tentativa de un camino, la huella de un sendero. Ningún hombre ha sido nunca por completo él mismo; pero todos aspiran a llegar a serlo, oscuramente unos, más claramente otros, cada uno como puede.
Fragmentos de la introducción de Demian, de Herman Hesse
viernes, 20 de marzo de 2009
Entrecaminos
Me paro delante de las palabras que digo para no hablar mas rapido de lo que pienso, no es un filtro, ni pretende frenarlo, sino simplemente acobijar el pensamiento y nutrirlo de la esencia final del ser. Parecido a una semilla que revienta su cascaròn y pide encontrarse con la tierra, con el calor del sol y con el agua que le daràn la fuerza para brotar una hoja, un fruto y una nueva semilla.

Esos instantes de lucidez, donde el paso no es hacia adelante ni hacia atras, ni hacia cualquier punto cardinal, es un paso hacia adentro, nos muestra imagenes de lo que no nos animamos a crear. Chocamos contra la pared de la existencia fisica, que nos impide materializar el pensamiento, por eso creo que la fuente de conciencia no es el pensamiento ni la razòn, sino ese paso que damos. Un paso que nos da la luz necesaria para enfrentar el miedo al cambio, a la necesidad de vincular nuestra existencia en todos sus planos y volcar en conjunto un mensaje mas alentador.
miércoles, 11 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
Despierta
1) Tome un espejo lo suficientemente grande como para que vea su cara de forma completa. Sosténgalo aproximadamente 20cm enfrente suyo y no lo retire durante el transcurso de este ejercicio.
2) Cerciórese de haber retirado del espacio rededor todo objeto cortante, punzante, inflamable o corrosivo. Ante todo debemos tomar los recaudos necesarios.
3) Usando la abertura máxima del conjunto maxilofacial inferior y superior, observe por un instante la complejidad de la cavidad bucal, admire sus dientes, su lengua, la saliva que corre por los rincones. Verá que existe un pequeño mundo en su boca, donde los dientes han limado sus asperezas para vivir armónicamente alineados cada uno cumpliendo una función crucial.
4) Una vez contempladas las maravillas de su vestíbulo alimenticio, cierre los ojos por un instante y oriente su respiración a la base del torax, sintiendo como el aire que ingresa expande su diafragma, sus costillas y lo inunda de pureza.
5) Cuando la relajación comience a actuar, vuelva a abrir los ojos y tras una profunda inspiración, haga que sus cuerdas vocales emitan (a través de su expandida boca) el grito tal, que le permita vaciar completamente sus pulmones, su esófago y todo el aire que pueda exhalar (para esta practica ayuda la visualización de algun hecho o situacion particular).
6) Respire
7) Seguramente el espejo estará empañado, no se alarme. La humedad interna, junto con todos los microorganismos expulsados habrán opacado la imagen que usted estaba observando. Utilice esos segundos, mientras se desempaña el reflejador, para volver a pensar en lo le hizo gritar de esa manera, si lo desea puede sonreir, ayuda a relajar las mejillas y los pliegues frontales.
8) Puede repetir los pasos 4,5 y 6 de manera continuada hasta que sienta el alivio buscado, en sus primeros intentos puede ser muy efectivo.
9) La imagen vuelve a aparecer en el espejo, puede dedicarle unos instantes a contemplarse, nada ha cambiado aparentemente. No olvide desearse un buen dia.

martes, 3 de marzo de 2009
domingo, 1 de marzo de 2009
J.P.S.
Jean-Paul Sartre, El existencialismo es un humanismo
jueves, 19 de febrero de 2009
-

no le encuentro sentido
ando perdido en la inercia de la soledad
tan sólo pido un día
de paredes derretidas
y quizás al atardecer me funda hasta morirme en vos
cristales hijos del frío
andan solos su camino
quisiera tener un día
o unas horas sin mi piel
y quizás al atardecer me funda hasta morirme en vos
en un horizonte absurdo
que me rodea inmóvil y azul
sueño con que un día
se diluyan nuestros cuerpos
y al fundirse nuestras almas yo pueda vivir en vos
lunes, 16 de febrero de 2009
1909

- Queremos cantar el amor al riesgo, el hábito de la energía y de la temeridad.
- El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
- La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.
- Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo... un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
- Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
- Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.
- No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.
- ¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.
- Queremos glorificar la guerra - única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la mujer.
- Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.
- Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que humean, en las fábricas colgadas en las nubes por los hilos de sus humaredas; en los puentes parecidos a gimnastas gigantes que salvan los ríos brillando al sol como cuchillos centelleantes; en los barcos de vapor aventureros que huelen el horizonte, en las locomotoras de pecho ancho que pisan los raíles como enormes caballos de acero embridados de tubos y al vuelo resbaladizo de los aviones cuya hélice cruje al viento como una bandera y parece que aplauda como una loca demasiado entusiasta.
Ya durante demasiado tiempo Italia ha sido un mercado de antiguallas. Nosotros queremos liberarla de los innumerables museos que la cubren toda de cementerios innumerables.
sábado, 14 de febrero de 2009
Maleficio de hoy

Me convertí en pecador, un pedazo de carne que camina, pero que habla, que parpadea, que no te cree una sola palabra. Me convertí en lo que siempre quise, un negador del absoluto, un perdedor de segunda chance aún con la suerte a mi favor.
Y eso que esperé sentado mientras vi pasar al tiempo, caminé por las calles donde ya no pasan autos y me perdi en el bosque sin arboles.
Me costó perderme y fue facil encontrarme, sólo basto un instante de ese anhelo para tropezarme por segunda vez con ese escalón, pero sé que esta vez no lo puedo olvidar. Hay algo que cambió en mí, no puedo evitar recordarlo.
Aún descreo de la ironía de tu forma, pero se que algún dia nos llevaremos bien, podremos convivir y quizás hasta recordaremos que nos veremos del otro lado de esa puerta, donde por suerte no se que me espera.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Agujas

(una, en mi espalda, me hace arrepentirme)
Nací con las heridas de dos agujas de reloj
(otra, en la frente, me nubla la vista)
Extraño
Ansío
Giro en el lugar
(trato de extirpármelas)
Cuando me canso, cuando de verdad estoy exhausto,
me desplomo en el piso rojo
(bebo la sangre que derramé al girar)
y sólo entonces me quedo quieto
y por un momento puedo calmar la sed.
lunes, 9 de febrero de 2009
Raul Seixas - no es acerca de una ambulancia
Prefiro ser essa metamorfose ambulante
Eu prefiro ser essa metamorfose ambulante
Do que ter aquela velha opinião formada sobre tudo
Eu quero dizer agora o oposto do que eu disse antes
Se hoje eu sou estrela amanhã já se apagou
Se hoje eu te odeio amanhã lhe tenho amor
É chato chegar a um objetivo num instante
Eu quero viver essa metamorfose ambulante
Do que ter aquela velha opinião formada sobre tudo "
-------------------------------------------------------------------
Prefiero ser esa metamorfosis ambulante
antes que ser quien tiene aquella opinión formada acerca de todo.
Quiero decir ahora lo contrario de lo que dije antes.
Si hoy soy estrella, mañana me extinguiré.
Si hoy te odio, mañana te amaré.
Es aburrido llegar a un objetivo en un instante
Quiero vivir esa metamorfosis ambulante
antes que tener aquella vieja opinión formada acerca de todo
Y les diré todo aquello que les dije antes.
domingo, 8 de febrero de 2009
martes, 3 de febrero de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
lunes, 5 de enero de 2009
Sentimiento
"Ellos creen que sólo las emociones tienen una verdadera importancia; se quedán grabadas en cada célula del cuerpo, en el núcleo de la personalidad, en la mente y en el ser eterno. Así como ciertas relgiones hablan de la necesidad de alimentar al hambriento y dar agua al sediento, aquella tribu decía que el alimento y el liquido que se dan y la persona que los recibe no son esenciales. Lo que cuenta es el sentimiento que se experimenta cuando se entrega uno con sinceridad y afecto. Dar agua a una planta o a un animal moribundo, o dar ánimos a una persona proporciona tanta sabiduria sobre la vida y nuestro creador como dar a beber a una persona sedienta. Cada uno de nosotros abandona este plano de la existencia con una tarjeta de puntuación, por asi decirlo, en la que se refleja momento a momento el modo en que se han dirigido las propias emociones. Son los sentimientos invisibles e incorpóreos que llenan nuestra parte eterna los que marcan la diferencia entre los buenos y los menos buenos. La acción es tan sólo un canal mediante el que se permite expresar y experimentar el sentimiento, la intencion"
de Marlo Morgan - "Las voces del desierto"